Kristine Jan Cruz Espinoza es una estudiante universitaria de primera generaci贸n, aspirando a un t铆tulo de doctorado en estudios superiores y es miembro del Consejo Estudiantil de la Instituci贸n Sirviendo a Estudiantes de Grupos Minoritarios (MSISC) (siglas en ingl茅s). Espinoza, quien tambi茅n est谩 por completar un certificado posgrado en un programa de evaluaci贸n y asesoramiento, lleva las riendas de la iniciativa 鈥淚ncl煤yanos鈥 para desglosar los datos estudiantiles, o m谩s bien tratar sus componentes por separado entre subgrupos de raza y etnicidad para mejor entender el desempe帽o del estudiante.
Ella tambi茅n es la autora principal junto con la vicepresidente asociada de Vida Estudiantil, Renee Watson en 鈥淓n Manos de los Estudiantes: El Empuje de un Consejo Estudiantil en una Instituci贸n Sirviendo a Estudiantes de Grupos Minoritarios con Designaci贸n Dual Sirviendo a Asi谩ticos Americanos e Isle帽os del Pac铆fico y a Hispanos鈥 publicado en la revista AAPI Nexus en la edici贸n titulada, 鈥淢odelos de Cambio: AANAPISIs en Acci贸n.鈥 Esta pieza se enfoca en el Consejo Estudiantil MSI y c贸mo sus iniciativas promueven el 茅xito para los estudiantes minoritarios. Describe la creaci贸n del consejo, realza las actividades e iniciativas desde su primer a帽o, y ofrece un modelo para otras instituciones para que puedan crear similarmente comit茅s y grupos operativos centrados en los estudiantes.
驴C贸mo ser铆a la manera en que t煤 te identificas?
Tengo muchas categor铆as de ser la primera: Soy la primera nacida en los Estados Unidos de una familia con situaci贸n migratoria mezclada, una estudiante universitaria de primera generaci贸n en los EE.UU., y la primera en mi familia de cursar un t铆tulo de doctorado. Yo le doy honor a mi decendencia como mujer filipina en donde en mi linaje se ha so帽ado y empujado progresivamente ante los desaf铆os de la vida para que yo tuviese la oportunidad de llegar aqu铆. Yo crec铆 en Carson, un lugar ubicado en la bah铆a del sur del condado de Los 脕ngeles.
驴Qu茅 significa para ti que 51吃瓜网万能科大 es una Instituci贸n Sirviendo a Estudiantes de Grupos Minoritarios?
Una Instituci贸n Sirviendo a Grupos Minoritarios (MSI) (siglas en ingl茅s) con las designaciones tales como Instituci贸n Sirviendo a Grupos Asi谩ticos Americanos e Isle帽os del Pac铆fico (AANAPISI) e Instituci贸n Sirviendo a Grupos Hispanos (HSI), es algo federalmente significante que 51吃瓜网万能科大 tiene una poblaci贸n estudiantil racialmente diversa, particularmente asi谩tica americana, nativos hawaianos, isle帽os del Pac铆fico, y latinos.
El matricular a estudiantes con diversidad racial no es el punto en donde debemos de parar. En cambio, las designaciones MSI son un llamado para que 51吃瓜网万能科大 tome acci贸n y reflexione de forma cr铆tica en lo que se est谩 realizando y que m谩s se puede hacer para tratar la justicia racial y equidad para los estudiantes de minor铆a racial, al igual que con otros estudiantes, profesores, y personal de grupos minoritarios.
驴Por qu茅 decidiste unirte a MSISC?
Como alumna orgullosa de diferentes grupos de MSI y como incipiente persona erudita con inter茅s en Instituciones Sirviendo a Grupos Minoritarios (MSI), me motiva ser parte del cambio significativo y poder inspirar en que se invierta m谩s en lo que los grupos MSI puedan realizar.
驴En qu茅 proyecto comenzaste a trabajar en colaboraci贸n con MSISC?
Incl煤yanos: Desagregaci贸n de Datos 脡tnicos 鈥 esta iniciativa funciona como defensa de la adopci贸n de desagregaci贸n de datos 茅tnicos en la universidad, espec铆ficamente en la colecci贸n de opciones para los subgrupos 茅tnicos que va m谩s all谩 de las categor铆as grandemente racializadas.
Esta iniciativa est谩 arraigada en justicia racial y equidad. Para el t铆tulo de mi iniciativa, me inspir茅 en la iniciativa llamada, 鈥淚ncl煤yame鈥 dirigida por asesores estudiantiles del sistema educativo en la Universidad de California (UC). En el 2007, en el sistema educativo de UC se hizo una revisi贸n administrativa a lo largo de la colecci贸n de subgrupos 茅tnicos asi谩ticos e isle帽os del Pac铆fico.
驴Por qu茅 es este proyecto importante?
A veces se pierden elementos en un conjunto. A grandes rasgos, la desegregaci贸n de datos sobre las categor铆as raciales ha sido una cuesti贸n de justicia social para las comunidades de color. Adoptando desegregaci贸n de datos en las aplicaciones universitarias y de posgrado muestra una inversi贸n en el mejoramiento de la capacidad que 51吃瓜网万能科大 tiene en reconocer y poner atenci贸n a la vasta heterogeneidad de estudiantes asi谩tico-americanos, de raza negra, latinos, ind铆genas americanos, e isle帽os del Pac铆fico.
Una mejor recolecci贸n de datos fomenta la cultivaci贸n de una cultura de indicios y ayuda a que los l铆deres del campus universitario edifiquen programas y servicios espec铆ficos.
驴Qu茅 es lo que te motiva a elegir este proyecto en particular?
Yo me oriento al cambio sostenible y sist茅mico. El fomentar la adopci贸n de datos colectivos de subgrupos 茅tnicos universitarios ayudar谩 a que 51吃瓜网万能科大 avance en su habilidad de poder servir a la poblaci贸n de raza minoritaria que sigue creciendo.
驴En d贸nde m谩s se est谩 llevando a cabo la desegregaci贸n de datos?
Antes de venir a 51吃瓜网万能科大, yo era una estudiante del Colegio Comunitario de la Ciudad de Long Beach (una instituci贸n elegible dualmente AANAPISI y HSI) despu茅s fui a la Universidad de Hawai鈥檌 en M膩noa (una instituci贸n dual AANAPISI y sirviendo a estudiantes nativos hawaianos). Por cerca de cuatro a帽os trabaj茅 como funcionaria de asuntos estudiantiles en el departamento de estudios 茅tnicos en UCLA.
En el sistema educativo de la Universidad de California y la Universidad de Hawai鈥榠, se estaban recopilando datos sobre la desegregaci贸n de subgrupos 茅tnicos. Algunos estados tales como Washington, por ejemplo, recopilan datos de asi谩tico-americanos a nivel estatal de 21 subgrupos 茅tnicos diferentes.
驴Qu茅 has aprendido acerca de 51吃瓜网万能科大 mientras has participado en el grupo MSISC?
51吃瓜网万能科大 se est谩 inclinando m谩s al estatus de Instituci贸n Sirviendo a Grupos Minoritarios (MSI), y quiero reconocer el m茅rito que se merecen. La universidad le ha puesto dedicaci贸n al Consejo Estudiantil MSI. 51吃瓜网万能科大 le est谩 otorgando la oportunidad a los estudiantes a que promuevan los cambios que se necesitan para realizar e impulsar refuerzos en los que se vea la necesidad de que 茅stos sean incluidos. Esta es una manera ejemplar de llevar un camino a seguir.
驴Cu谩l es la mejor manera de que los profesores, el personal, y los estudiantes aprendan m谩s sobre tu proyecto?
Me encantar铆a poder hablar con m谩s personas sobre 鈥溌ncl煤yanos!鈥 Si est谩n comenzando y quieren adentrarse, ya he llevado a cabo presentaciones como invitada en Nevada NPR鈥檚 (KNPR) Exit Spring Mountain y Native Nevada (mi presentaci贸n se encuentra en la marca 25:25) en donde hablo sobre la desegregaci贸n de datos.
驴En qu茅 m谩s est谩s participando ahora?
Trabajo como asistente de investigaci贸n de posgrado para el Programa de Compa帽eros Enriqueciendo la Ense帽anza Culturalmente Receptiva, que es uno de los tres esfuerzos que forman parte de TRANSCEnD y que est谩 siendo financiado por una subvenci贸n HSI de la Fundaci贸n Nacional de Ciencias Mejorando la Educaci贸n Universitaria del Programa STEM.
Durante la primavera he sido la asistente de investigaci贸n de posgrado en el curso EDH 714: Entendiendo las Instituciones que Sirven a Grupos Minoritarios (MSI), bajo la ayuda de la (profesora) Blanca Rinc贸n. Participo en un gran n煤mero de proyectos de investigaci贸n, todos relacionados con MSI, formaci贸n racial, y esfuerzos para la defensor铆a de estudiantes de minor铆as raciales.
Finalmente, un dato curioso: soy una de las dos estudiantes que participa en el Comit茅 Directivo Nacional de AANAPISI junto con l铆deres universitarios a lo largo de EE.UU. y de las islas afiliadas del Pac铆fico.
Al llegar el momento que debas partir de 51吃瓜网万能科大, 驴Cu谩l es el legado que quieres dejar?
Quiero que mi legado luzca como un cambio estructural y sistem谩tico que sobreviva m谩s all谩 del tiempo que yo pase aqu铆 en 51吃瓜网万能科大, particularmente que exista un cambio en la manera en que la universidad recopila y utiliza los datos de 铆ndole raciaI. Yo veo esta iniciativa no como una finalidad en s铆, sino m谩s bien como una manera de propulsar a la universidad hacia adelante.